domingo, 3 de abril de 2016

¿QuÉ eS lA eDuCaCiÓn ArTÍsTiCa? y la actividad individual

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA?

La educación artística es aquella que se encuentra estrechamente ligada con los trabajos manuales.
Normalmente tienen un bajo nivel de exigencia. Se cree que se trata de un trabajo vocacional.

Objetivos educación artística: (Son 5):
·      Aprender a ver.
·      Aprender hacer.
·      Aprender a leer imágenes.
·      Aprender a actuar.
·      Aprender a aprender.

Ejemplo en clase:

Reacción al cuadro de las meninas:
Impresión tamaño real del cuadro, se divide en partes y cada alumno elige las parte que mas le gusta y la hace eligiendo el estilo que quisiera.
Luego se hace una exposición.



Ejercicio en individual:

Relacionado con la película de ayer y en una época temporal no actual dos objetivos educación artística y presentar una actividad para hacer con los niños de 7 años.

-Nombre actividad:

“Visita al espacio”.

-Época:

El Siglo XVII, plena revolución científica.

-Describir objetivos de la actividad:
 
·      Conocer, comprender y respetar las diferencias culturales y personales, la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas y la no discriminación de personas con discapacidad.
·      Iniciarse en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu critico ante los mensajes que reciben y elaboran.

-Describir la actividad:

La actividad tratará de imaginarse que somos ayudantes del gran Galileo Galilei, el padre de la astronomía, y debemos ayudarle para que la época en la que nos encontramos no le tachen de loco y fantasioso por decir que existen otros planetas.
La actividad constará de dos partes; una primera en la que debemos de buscar información acerca de quien es Galileo Galilei y que consiguió hacer.
Y otra segunda parte en la que nos convertiremos en ingenieros aeronáuticos, ya que construiremos (con material reciclado) y decoraremos una nave espacial para demostrar que es cierto lo que decía Galileo Galilei.
Al mismo tiempo también debemos de crear trajes de astronautas y un telescopio para poder seguir el viaje de nuestra nave espacial.
Con esta actividad mientras trabajamos Plástica, indirectamente y de forma motivante como hemos visto en anteriores publicaciones de blog, también trabajamos las Ciencias Sociales.

-Relación con la película de ayer:

En cuanto a la relación con la película “Buda explotó por vergüenza”; hemos cogido ideas de la escena de las mascaras para elaborar nuestro traje de astronauta.
Y por supuesto las ganas de aprender historia de nuestros alumnos igual que la niña, haciendo que venir a la escuela sea algo motivante y divertido. 


Consejo que no dan las madres:
-No hay peor gestión que la que no se hace. (Hay que atreverse hacer todo en el momento porque si no lo hacemos nunca vas a saber que va pasar).




No hay comentarios:

Publicar un comentario